WeCreativez WhatsApp Support
Nuestros Asesores están a Tu Disposición
Bienvenidos a Proveeo.com

PUSH :NOTIFICACIONES

PUSH :NOTIFICACIONES

¿Qué son las notificaciones Push?

Teniendo en cuenta la época tecnológica que estamos viviendo, no es de extrañar que cada día nos expongamos a la aparición de nuevas aplicaciones móviles, smartphones, actualizaciones de software como iOS9 y que, con esto, lleguen términos que, aunque supongamos  lo que es, no sabemos a ciencia cierta qué son ni en qué consisten. Uno de estos términos es Notificación Push, algo que vemos y utilizamos a diario.

La tecnología Push es una forma de comunicación en la que una aplicación servidora envía un mensaje a un cliente-consumidor. Es decir, es un mensaje que un servidor  envía a una persona alertándolo de que tiene una información nueva. Lo que caracteriza esta tecnología es que es siempre el servidor el que inicia esta comunicación, aunque el cliente no tenga interés en saber si hay algo nuevo. Lo comunica siempre.

Un ejemplo muy sencillo para entender la tecnología push es el sistema de recepción de correo electrónico de los dispositivos Móviles. La gran novedad de esta tecnología fue que permitió recibir los email según llegaban al servidor de correo, al enviar éste una notificación push al dispositivo para que recogiese los mensajes. La diferencia con respecto al sistema convencional de correo eléctrónico es evidente, con el Outlook convencional nos vemos obligados a pulsar “Enviar y Recibir” para actualizar nuestra bandeja de entrada, o por el contrario programar nuestro servicio de correo para que se actualice cada cierto intervalo de tiempo, siendo todo el proceso ineficiente.

Lo que más destaca de las notificaciones push es su inmediatez, ya que no hace falta estar ejecutando la aplicación para que nos llegue. Aunque la tengamos apagada o en segundo plano, cada vez que el servidor reciba una información nueva nos avisará de su existencia, es decir, las notificaciones push despiertan al móvil esté o no ejecutando la aplicación.

Por definición, para que el servidor envíe el mensaje al usuario, éste se habrá tenido que suscribir previamente a sus canales de información, para que el servidor conozca a donde hay que enviar esa push, es decir, en el registro de un usuario en algún momento, hay que capturar el Registration ID en Android y el Devide Token en iOS y almacenarlo para poder enviar la push  cuando el contenido esté disponible en alguno de estos canales, con ello lo enviarán al usuario según llegue.

 

¿Cómo funcionan las Notificaciones Push?

Básicamente desde el servidor se abren conexiones con Apple y Google y son estos quienes se comunican directamente con el móvil (Apple por APNS y Google por GCM).

En este sentido, fue Blackberry la primera plataforma que implementó la tecnología Push para comunicar a sus clientes la recepción de correos electrónicos de manera instantánea, lo que marcó una revolución en el sector de los dispositivos móviles. Esto fue posible gracias a que RIM (Research in Motion) firmó un convenio con las compañías telefónicas mediante el cual establecía una conexión abierta permanentemente con los servidores operados por RIM. A partir de aquí, han sido muchas las compañías las que empezaron a hacer uso de esta innovadora tecnología.

 

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.